VIVIENDA PARA EL CAMBIO CLIMATICO

UBICACIÓN:
Imbabura, Ecuador

DISEÑO ARQUITECTONICO
Pablo H. Dávalos M, Verónica Holguín Intriago

AREA DE CONSTRUCCIÓN:
2800.00 m2

FECHA:
2011

 

VIVIENDA PARA EL CAMBIO CLIMATICO fue un concurso nacional de anteproyectos, en el que se obtuvo el primer premio para la región sierra.

Los objetivos buscados fueron:

·         Proponer un modelo de vivienda que pueda implantarse en la Sierra ecuatoriana en diversas condiciones topográficas.

·         Proponer un modelo de vivienda que se pueda desarrollar con un sistema constructivo existente en el mercado.

·         Crear un prototipo que prevea desde su estado inicial, un crecimiento formal organizado.

·         Establecer en el diseño, condiciones mínimas colaborantes con requerimiento bioclimáticos básicos. (control de temperatura interna, asoleamiento, ventilación natural, microclimas a través de vegetación, recolección y reutilización de agua.

 

EL PROTOTIPO SE PRESENTÓ CON un lenguaje geométrico básico.  No buscó una identificación explicita con un estilo arquitectónico, sino que se planteó como una base neutra, que se dotará de identidad con las condiciones físicas y temporales en las que se ubique: topográfica, vegetación local y aditiva, clima, agrupaciones urbanas, crecimiento de los usuarios, etc.

La composición se formó a partir de dos volúmenes semi-sólidos para contener por un lado el área habitable y por el otro el área de circulación.  El primero se organizó de tal manera que las aperturas se agrupen hacia el interior de su predio individual.  Procurando de esta manera crear un ambiente interior y privado entre cada unidad habitable, con independencia visual y auditiva.  El segundo bloque, presente desde el estado inicial de la vivienda, se consideró para contener el recolector de agua y proporcionar el espacio en el que se desarrollará la grada al crecer en segunda planta.

1.jpg
2.jpg
3.jpg
4.jpg